Prueba tradicional vs. prueba ágil – ¿Debería reemplazar el antiguo enfoque de la prueba?

Anteriormente, el equipo de desarrollo era visto como el principio y el fin del ciclo de vida del desarrollo de software, con las pruebas formando sólo una pequeña fracción del SDLC. Afortunadamente, esto está cambiando. El enfoque de las pruebas modernas implica que el equipo de desarrollo y el equipo de pruebas trabajen en estrecha colaboración para mejorar la calidad y acelerar el lanzamiento del producto. Para tomar la decisión correcta en el enfoque de las pruebas, entendamos mejor las diferencias entre las pruebas tradicionales y las pruebas ágiles.

Aquí hemos explorado los principios de prueba tradicionales y modernos con más detalle en términos de sus características, ventajas, desventajas, junto con los beneficios de las pruebas modernas sobre el método tradicional.

¿Qué son las pruebas tradicionales?

Las metodologías de pruebas tradicionales han existido desde el inicio del desarrollo de software. Se basan principalmente en fases/etapas preorganizadas del ciclo de vida de las pruebas de software. En este caso, el flujo de pruebas es unidireccional, desde las pruebas hasta el mantenimiento. Con el tiempo, las prácticas de TI han evolucionado y también los enfoques de las pruebas, ya que las pruebas tradicionales no suelen atender las necesidades de pruebas continuas del producto.

Características de las pruebas tradicionales

  • Realizado de forma incremental.
  • El resultado sólo se publica después de que se resuelven o rectifican todos los defectos del software.
  • Completamente gestionado por el director del proyecto.
  • Sigue un enfoque descendente donde la siguiente fase de pruebas comienza sólo después de la finalización de la etapa anterior.
  • Pasos predefinidos para ejecutar el proceso.
  • Se requiere la participación del cliente sólo en la fase inicial de las pruebas.

Ventajas de las pruebas tradicionales

  • Ayuda a identificar el máximo número de defectos.
  • Asegura un producto de calidad.

Desventajas de las pruebas tradicionales

  • Es un proceso largo y agotador.
  • Como los cambios se implementan sólo al final de las pruebas, la velocidad de entrega del producto se ve afectada.
  • El conjunto completo de requisitos debe ser comunicado en la fase inicial sin posibilidad de modificación una vez iniciado el desarrollo del proyecto.
  • El enfoque tiene una interacción mínima o nula entre los diferentes probadores de software.
  • La documentación se convierte en una alta prioridad en la metodología tradicional y su creación resulta costosa.
  • Las posibilidades de aplicar componentes reutilizables son mínimas.

Las metodologías de ensayo tradicionales sólo son adecuadas cuando los requisitos son precisos. Aunque el proceso es bastante útil para identificar los defectos del producto sometido a ensayo, con la llegada de las prácticas de ensayo modernas o ágiles, las prácticas de ensayo tradicionales se han vuelto incompatibles.

¿Qué es la prueba moderna/ágil?

Con los rápidos desarrollos tecnológicos y el creciente número de organizaciones que entran en el espacio de la prueba de software, los probadores de software son capaces de diferentes procesos de prueba y de optimizar estos procesos en múltiples niveles de prueba siguiendo las formas modernas de prueba.

Esta práctica de prueba de software moderna o ágil es un enfoque iterativo e incremental. Típicamente cubre todas las capas y todos los tipos de pruebas. Todo el equipo de pruebas colabora para encontrar defectos en el software mientras valida su calidad, rendimiento y efectividad.

En la metodología de prueba ágil, tanto el desarrollo como las tareas de prueba se realizan de forma colaborativa mientras se asegura un probador exclusivo para propósitos de prueba.

Atributos Vitales de la Prueba Ágil

  • Interacción continua con los desarrolladores

El enfoque de pruebas ágiles o modernas asegura que los procesos de prueba y desarrollo estén estrechamente vinculados. Los probadores trabajan como parte del equipo de desarrollo e informan sobre los problemas de calidad que pueden afectar a los usuarios finales, y sugieren soluciones.

  • Comunicación sólida con los propietarios de los productos

En esta metodología de prueba, los probadores interactúan continuamente con los propietarios de los productos para establecer las expectativas del proyecto para ayudar a los desarrolladores de software a alinearse con la hoja de ruta general del producto y satisfacer las necesidades del cliente.

  • Colaboración del equipo en la garantía de calidad

Las pruebas ágiles promueven la colaboración del equipo en el mantenimiento del control de calidad. Los desarrolladores son una parte igual de la construcción de casos de prueba de la unidad para un proceso de prueba superior y la mejora de la calidad general de las auditorías. Además, los desarrolladores también siguen las recomendaciones de los probadores de software para varios requisitos de prueba y mejoras del código.

Características de las pruebas modernas

  • Requiere menos tiempo y una documentación mínima
  • Sigue un modelo iterativo que es flexible a los cambios en los requisitos
  • Puede realizarse con herramientas automatizadas
  • El enfoque asegura la colaboración con los usuarios finales

Ventajas de las pruebas modernas

  • Las pruebas modernas o ágiles ofrecen una gestión eficiente del riesgo
  • Promueve el desarrollo impulsado por las características y las interacciones cara a cara
  • Incluye una rigurosa planificación, análisis y pruebas
  • Asegura una rápida entrega del producto y garantiza una calidad óptima

Desventajas de las pruebas modernas

  • Es difícil evaluar la cantidad de esfuerzo que se requiere para un ensayo determinado
  • Con una documentación limitada, a veces resulta difícil especificar y comunicar los componentes de prueba individuales de los grandes proyectos

Diferencias clave entre los principios de prueba tradicionales y modernos

Estos son algunos de los parámetros que distinguen las pruebas tradicionales de las modernas.

1. Filosofía

Mientras que las prácticas de prueba tradicionales se basan en la filosofía de requisitos fijos/concretos y la resolución de los defectos primero y luego la liberación del producto, el enfoque de prueba moderno sigue la filosofía de prueba primero, en la que los defectos se arreglan en cada sprint antes de la liberación.

Además, en los proyectos de pruebas ágiles, los requisitos no se fijan, es decir, se pueden introducir cambios de forma saludable, lo que indica que el caso de prueba está abierto a explorar más consideraciones y personalizaciones.

2. Acercarse a

El método tradicional sigue un modelo predictivo con un enfoque por fases. Implica un enfoque de arriba a abajo, en el que las pruebas se ejecutan paso a paso.

El método ágil, en cambio, sigue un modelo más iterativo y adaptativo con etapas como la planificación del proyecto, la gestión de riesgos, el diseño y el desarrollo, y las pruebas.

3. Función

La función principal del método de ensayo tradicional es certificar la calidad de los productos. En comparación, los principios de prueba modernos aseguran la calidad del producto y su rápida entrega con funcionalidades mínimas.

4. 4. Opinión de los usuarios

En las pruebas tradicionales, no se toma la retroalimentación del usuario hasta que se hace la prueba. El enfoque ágil sigue ciclos de retroalimentación cortos y continuos al final de cada sprint.

5. Automatización

Cuando se trata del enfoque de las pruebas, la automatización apenas se utiliza y es una práctica más rutinaria para los desarrolladores. Las pruebas ágiles, por otro lado, fomentan el proceso de automatización de forma agresiva en un escenario de pruebas.

6. Mejora continua

En el enfoque tradicional, las modificaciones necesarias sólo se hacen en la siguiente versión. Por el contrario, el proceso moderno sigue una mejora continua en las pruebas de software, donde los cambios requeridos se hacen en el siguiente sprint del ciclo de pruebas. El método moderno considera las pruebas de software como un proceso de mejora continua.

7. Comunicación

Los enfoques de ensayo tradicionales se basan en gran medida en la documentación, con todos los casos de uso y los preparativos de los casos de ensayo que conlleva.

Mientras que en las pruebas ágiles, la documentación no es una parte esencial del control de calidad. Los probadores de QA, en este caso, asimilan los hechos que necesitan en cualquier forma, sin mucha documentación, y llevan a cabo el proceso.

8. 8. Gestión de riesgos

Si bien la metodología tradicional es reacia a los riesgos, la ágil sigue el enfoque de la prevención de riesgos oportuna y eficiente.

¿Por qué se prefiere Agile al enfoque tradicional de prueba de software?

Hoy en día, los clientes esperan así como demandan una implementación y actualización más rápida de sus productos de software. Las compañías de software en todo el mundo están continuamente tratando de mejorar sus productos o aplicaciones mediante la corrección de errores y la identificación de errores para lanzar nuevas versiones con mejores características y funcionalidad.

Para mantenerse al día con estas tendencias perturbadoras y atender tanto a las viejas como a las nuevas versiones de las aplicaciones, un número cada vez mayor de organizaciones están adoptando las pruebas de software en un entorno ágil.

A diferencia del enfoque tradicional de la prueba de software, en el que existe una falta de conexión entre los desarrolladores y los probadores debido a múltiples factores como las lagunas de comunicación, las estrategias de prueba incorrectas y los calendarios poco realistas, la prueba de software ágil está mucho más enfocada y es más rápida. También ayuda a ahorrar tiempo y agiliza el proceso general de desarrollo de software al reducir el costo de la corrección de errores en las etapas iniciales de desarrollo.

Aquí están algunas de las otras razones por las que la prueba de software hecha en un ambiente Ágil es preferida sobre la prueba en un ambiente tradicional –

1. Transparencia y pruebas continuas

Los equipos de prueba ágiles realizan pruebas regularmente para asegurarse de que el producto está en continuo progreso. Además, en este caso, las pruebas se realizan conjuntamente con el desarrollo para aportar una mayor transparencia al proceso.

2. Un tiempo de comercialización más rápido y una rápida puesta en marcha del producto

Los modelos incrementales e iterativos utilizados en el enfoque de pruebas ágiles o modernas minimizan el tiempo total que transcurre entre la especificación de los requisitos de las pruebas y la validación de los resultados. Conduce a una mayor rapidez en la entrega de los productos sin ningún tipo de retraso.

3. Alcance de la retroalimentación

En el enfoque de la prueba Ágil, el equipo de negocios participa en cada iteración. Este tipo de retroalimentación continua ayuda a reducir el tiempo que se tarda en obtener información sobre el trabajo de desarrollo de software.

4. Rendición de cuentas y mayor alineamiento

Las pruebas ágiles son bien conocidas por arreglar defectos instantáneamente debido a que los equipos de probadores y desarrolladores de software trabajan en colaboración entre sí, lo que les permite compartir una retroalimentación inmediata. Esto ayuda a que haya tanto responsabilidad como una alineación más estrecha, lo que facilita aún más la corrección de errores y defectos en la fase inicial de la prueba.

5. 5. Mejor colaboración

Con un fuerte equipo de desarrolladores, probadores, arquitectos y codificadores trabajando de cerca en la metodología de pruebas ágiles, hay más comunicación cara a cara a lo largo de todo el ciclo de vida de las pruebas de software. Esto elimina la necesidad de largos procesos de documentación que conducen a resultados de pruebas más rápidos y veloces.

6. Calidad de software de alto nivel

El enfoque de la prueba ágil asegura que los equipos prueben el software para que el código esté limpio y ajustado. Además, las pruebas regulares del software permiten que todos los problemas y vulnerabilidades se detecten rápidamente y se arreglen en la misma iteración en la que se están desarrollando.

Desafíos en la transición de las prácticas de prueba tradicionales a las modernas

Si bien las pruebas automatizadas o ágiles tienen beneficios obvios, entre ellos una mejor calidad, una entrega acelerada y costos reducidos, hacer la transición de las pruebas manuales a las automatizadas no es una tarea fácil.

Entre los principales desafíos en la transición de los principios de prueba tradicionales a los modernos se encuentran –

  • ¿Cómo construir una estrategia de automatización desde abajo hacia arriba?
  • ¿Hay un plan de acción en el lugar cuando las cosas van mal?
  • ¿Cómo introducir una estrategia de pruebas automatizadas en línea con las necesidades específicas de su organización?
  • ¿Cuál es la forma más efectiva de medir el éxito?
  • ¿Cuáles son las diferentes herramientas necesarias para hacer la transición sin problemas?

Puntos clave a considerar en la transición de las prácticas de prueba tradicionales a las modernas

  • Identificar los factores que hicieron necesaria la transición de los ensayos tradicionales a los ágiles
  • Todas las partes interesadas, incluido el usuario, deben tener claras las razones que llevan a la transición
  • Identificar el tamaño del proyecto, ya sea pequeño o grande.
  • Asegurarse de que todo el equipo tiene una buena comprensión del nuevo enfoque de las pruebas y se han adaptado a sus respectivos papeles en función del nuevo enfoque

Envolviendo…

Si bien no existe un enfoque único, se puede afirmar con seguridad que la metodología moderna de pruebas se considera más apropiada para hacer frente a los diversos retos de las pruebas que los principios de pruebas tradicionales. Si puede encontrar una manera de implementar prácticas de prueba modernas o ágiles desde el principio, su empresa puede ahorrar un estrés y costes significativos en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Política de Privacidad · Aviso Legal · Política de Cookies · Contacto
Copyright © 2021 - funneldeventa.com <